acearivero@avogacia.org

Noticias

¿Quién puede recuperar los gastos de su hipoteca?

Publicado: 15 de septiembre de 2022, 16:11
  1. Gastos hipotecarios
  2. Derecho Financiero
¿Quién puede recuperar los gastos de su hipoteca?

Si te preguntas quién puede recuperar los gastos de su hipoteca, probablemente pienses que a ti te corresponde hacerlo, o bien conoces algún caso cercano. Sea cual sea el caso concreto, desde el despacho de Daniel Rivero Braña Avogado se lo ponemos muy fácil para resolver la duda: pueden reclamar los gastos hipotecarios aquellas personas a las que su banco les sumó las denominadas cláusulas abusivas.

¿Y qué entendemos por cláusulas abusivas?

El concepto de cláusulas abusivas no es algo abstracto y complicado de encajar en una definición. La Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios lo deja bien claro y las define como las cláusulas que no se han negociado de manera individual, o bien aquellas prácticas que no se consintieron de forma expresa y atentan contra los principios de buena fe, causen un perjuicio en el consumidor y, además, vulneren los derechos y las obligaciones de las partes.

Por lo tanto, las cláusulas que rigen tu hipoteca tienen que estar claras para ti, debes conocer su existencia y su contenido, además de estar redactadas de una forma que su comprensión sea factible para el cliente. El contrato debe ser claro, sencillo y con una letra fácil de leer.

¿No tienes claro si las cláusulas de tu contrato son abusivas?

No te sientas un bicho raro. Hay cientos de personas que no tienen claro si lo que firmaron con el banco en su día es abusivo o no. Este tipo de contratos, hasta hace un tiempo, eran poco menos que un jeroglífico para las personas en general, así que la mejor forma de saber si estás frente a un abuso es poner tu caso en manos de un abogado especialista en derecho financiero y bancario. En lo que nos concierte a nosotros, desde Daniel Rivero Braña Avogado estudiamos los casos que nos llegan a coste cero.

La buena noticia es que, tras la intervención del Tribunal Supremo, cualquier persona que se considere una víctima de estas prácticas abusivas puede reclamar al banco los gastos hipotecarios presentando una demanda de forma fácil y sencilla. Y más importante todavía: esto es posible tanto para los consumidores con hipotecas activas como para las ya canceladas.

Recupera tus gastos hipotecarios

La recuperación de los gastos hipotecarios derivados de las cláusulas abusivas hay que gestionarla siempre con un abogado porque hay que recurrir a la vía judicial. Por eso, para evitar que el proceso burocrático pueda ser complejo, en nuestro despacho nos ocupamos de todo. Tras estudiar su caso podemos abordar la recuperación de gastos como estos:

  • Los de notaria, que durante muchos años han pagado los contratantes cuando en realidad el abono corresponde a los bancos.
  • Los gastos del registro.
  • Los de tasación, que no olvidemos, es el proceso para calcular el valor real de una vivienda. El requisito es obligatorio para formalizar la hipoteca, pero no lo tienes que pagar tú.
  • Gastos de gestoría: generalmente eran las entidades bancarias las que elegían una gestoría de su gusto, privando al cliente de la elección. Esto podía llegar a suponer unos gastos de unos 400€, que son tuyos.

Ahora que cuentas con la información adecuada, si necesitas un abogado experto en derecho bancario que te ayude a recuperar los gastos hipotecarios derivados de las cláusulas abusivas, solo tienes que ponerte en contacto con el despacho de Daniel Rivero Braña. Nos pondremos cuanto antes manos a la obra.

Noticias relacionadas

Comisión de apertura de hipoteca: ¿puedo reclamarla?

Comisión de apertura de hipoteca: ¿puedo reclamarla?

25/05/2023 Gastos hipotecarios
El nombre ya delata el concepto del cobro: las comisiones de apertura de hipoteca es la cantidad que se abona a una entidad bancaria por tramitar un préstamo de este tipo. ¿Es un cobro ilegal? No exactamente. ¿Se puede reclamar su devolución? En determinados casos sí que se puede. Acerca de esta
Quiero comprar una vivienda... ¿tengo que pagar su tasación?

Quiero comprar una vivienda... ¿tengo que pagar su tasación?

06/02/2023 Gastos hipotecarios
A la hora de comprar una vivienda hay casi un decena de aspectos que deben centrar –y mucho- la atención de la persona compradora. Los abogados especialistas en gastos hipotecarios entendemos como tal (en virtud de lo que dicta la ley) todos aquellos que derivan de la concesión de la propia
¿Se pueden recuperar los gastos de una hipoteca firmada hace 20 años?

¿Se pueden recuperar los gastos de una hipoteca firmada hace 20 años?

28/12/2022 Gastos hipotecarios
Las hipotecas son una de las cuestiones que más dudas generan entre nuestros clientes. En particular, los usuarios nos indican lo confuso que les resultan esclarecer cuestiones como el plazo máximo del que disponen para reclamar los gastos de una hipoteca. Con el fin de resolver las dudas al
¿Cuáles son los gastos de hipoteca que debe asumir el banco?

¿Cuáles son los gastos de hipoteca que debe asumir el banco?

28/07/2022 Gastos hipotecarios
Los gastos hipotecarios son todos aquellos que derivan de la concesión de una hipoteca que realiza una entidad bancaria a un cliente. Hoy en día la mayor parte de estos gastos de hipoteca (notario, registro, tasación, gestoría...) corren a cargo del banco pero esto no era así hace no tanto tiempo,