¿Te enfrentas a una ejecución hipotecaria y no tienes muy claro si vas a perder la casa? En estos casos, una gran decisión pasa por entender primero cómo funciona el proceso que se ha abierto y qué salidas legales existen para proteger tu patrimonio. En Daniel Rivero Braña Avogado, tu bufete de abogados en Lugo, te explicamos a continuación lo más importante para que sepas qué hacer desde el primer momento.
Qué implica una ejecución hipotecaria
La consecuencia más evidente es la pérdida de la vivienda. Si el banco inicia el procedimiento, el inmueble se subasta y puede acabar en manos de un tercero o de la propia entidad. Sin embargo, el impacto no se limita a esto: si el valor obtenido no cubre toda la deuda, seguirás siendo responsable de la parte pendiente.
En España, la ley permite que, incluso tras la adjudicación de la vivienda, el banco reclame el resto mediante embargos sobre otros bienes, cuentas o ingresos. Por eso, no basta con asumir que entregar la casa cierra el problema: el alcance de la deuda puede ir más allá.
Adjudicación y deuda remanente
Cuando la subasta queda desierta, la entidad puede adjudicarse la vivienda por un porcentaje de su valor de tasación. Si se trata de tu vivienda habitual, ese porcentaje puede ser del 60%. En estos casos, el resto de la deuda, sumado a intereses y costas judiciales, sigue siendo exigible.
Esto significa que, aunque pierdas la propiedad, seguramente el proceso continuará hasta que la deuda se salde por completo, afectando tanto a tu patrimonio presente como al futuro.
Alternativas para evitar el desahucio
No todos los procedimientos de ejecución hipotecaria acaban igual. Desde nuestro bufete de abogados en Lugo te informaremos de diferentes opciones que existen de cara a mitigar sus consecuencias si actúas a tiempo:
-
Dación en pago: en determinadas circunstancias, el banco puede aceptar la vivienda como pago total de la deuda.
-
Código de Buenas Prácticas Bancarias: algunos bancos ofrecen reestructuraciones, carencias o ampliación de plazos para que la deuda sea asumible.
-
Procedimiento de segunda oportunidad: permite, bajo ciertos requisitos, exonerar la deuda pendiente tras perder la vivienda.
Cómo es el proceso en Lugo
En la mayoría de casos, el banco envía primero una reclamación extrajudicial por impago. Se trata de un momento clave para negociar y evitar el juicio. Si la demanda se presenta, nuestros abogados en Lugo pueden estudiar la viabilidad de oponerse y defender tus intereses.
Si no es posible frenar el procedimiento, la vivienda se subasta y, si hay adjudicación, se fija una fecha de desahucio. En situaciones con personas vulnerables, pueden aplicarse medidas excepcionales que conviene conocer.
Llámanos: actuar a tiempo es esencial ante ejecuciones hipotecarias
En Daniel Rivero Braña Avogado contamos con amplia experiencia en ejecuciones hipotecarias en Lugo. Analizamos tu caso, negociamos con la entidad y buscamos la mejor estrategia para proteger tus intereses. Si estás ante un procedimiento o temes llegar a él, ponte en contacto con nuestro despacho y estudiaremos todas las opciones para defender tu vivienda y tu patrimonio.