acearivero@avogacia.org

Noticias

Quiero comprar una vivienda... ¿tengo que pagar su tasación?

Publicado: 06 de febrero de 2023, 16:00
  1. Gastos hipotecarios
Quiero comprar una vivienda... ¿tengo que pagar su tasación?

A la hora de comprar una vivienda hay casi un decena de aspectos que deben centrar –y mucho- la atención de la persona compradora. Los abogados especialistas en gastos hipotecarios entendemos como tal (en virtud de lo que dicta la ley) todos aquellos que derivan de la concesión de la propia hipoteca al cliente. ¿Pero cuáles tiene que pagar el banco? ¿Tengo que pagar la tasación de una vivienda que quiero comprar? En este artículo te resolvemos este último aspecto en concreto.

Antes de nada, ¿qué es la tasación de una vivienda?

En todo lo relativo a la compra de una vivienda, desde Daniel Rivero Braña Avogado pensamos que todos los conceptos deben estar más que claros. Por eso, antes de desvelar la pregunta que sirve como título de este artículo, te recordamos que la tasación de una vivienda es un proceso en el que un profesional cualificado evalúa el valor actual de una propiedad para establecer un precio de mercado.

Un tasador, gracias a la experiencia que posee, dictamina este precio en función de muchos factores: desde la ubicación de la vivienda hasta la antigüedad de la propiedad, el estado de conservación de la misma, el tamaño y la calidad de los acabados. Incluso debe tener en consideración el valor de propiedades similares en la misma zona para obtener el precio más exacto de la vivienda que tú quieres.

Se trata de una información vital que ayuda a compradores y vendedores a tomar decisiones informadas en operaciones de compraventa de estas características.

Dicho esto, ¿quién paga la tasación de una vivienda?

Tal y como explicamos a los clientes que confían en nuestro bufete de abogados en Lugo, los contratos hipotecarios conllevan una serie de trámites que alguien tiene que pagar. Y la legislación vigente deja muy claro qué tienes que pagar tú y qué corresponde abonar al banco:

Gastos del hipotecado

Como compradores, deberemos abonar los costes de la tasación, la nota simple y copia de su escritura.

Gastos de la entidad bancaria

El banco, por su parte, debe pagar la notaría, gestoría, el registro, el impuesto sobre actos jurídicos documentados y otra copia de la escritura.

Con esta explicación queda claro que sí tienes que pagar la tasación de una vivienda que quieras comprar.

¿Por qué los bancos, al final, terminan implicados en las tasaciones?

Los bancos terminan intercediendo en las tasaciones de una vivienda por una sencilla razón: la tasación es un procedimiento que, probablemente, solo se hace una vez en la vida, así que lo normal es no saber cómo se hace y qué pasos hay que seguir. Para simplificar todo y estar seguros de que el procedimiento es correcto, al final el cliente termina dejando en manos del banco la elección de un tasador y todo el proceso, pero esto no implica que sea el banco quien deba abonar este gasto.

La conclusión es sencilla: en España la tasación de una vivienda que vas a comprar la debe pagar el comprador. Pero es vital saber que existen otros gastos que sí corren a cuenta del banco. Por lo tanto, si crees que el banco te ha cobrado algún gasto hipotecario que no te corresponde y quieres reclamarlo, en Daniel Rivero Braña Avogado encontrarás al especialista en derecho bancario en Lugo que necesitas para la recuperación de tu dinero. ¡Llámanos y pídenos asesoramiento!

Noticias relacionadas

¿Se pueden reclamar los gastos de hipoteca si ya se ha pagado?

¿Se pueden reclamar los gastos de hipoteca si ya se ha pagado?

28/06/2023 Gastos hipotecarios
En el ámbito de las hipotecas, es común que los prestatarios se pregunten si es posible reclamar los gastos de hipoteca una vez que ya han sido pagados. Esta cuestión ha generado debate y controversia en los últimos años y ha sido motivo de consulta muchas veces en nuestro despacho de abogados en
Comisión de apertura de hipoteca: ¿puedo reclamarla?

Comisión de apertura de hipoteca: ¿puedo reclamarla?

25/05/2023 Gastos hipotecarios
El nombre ya delata el concepto del cobro: las comisiones de apertura de hipoteca es la cantidad que se abona a una entidad bancaria por tramitar un préstamo de este tipo. ¿Es un cobro ilegal? No exactamente. ¿Se puede reclamar su devolución? En determinados casos sí que se puede. Acerca de esta
¿Se pueden recuperar los gastos de una hipoteca firmada hace 20 años?

¿Se pueden recuperar los gastos de una hipoteca firmada hace 20 años?

28/12/2022 Gastos hipotecarios
Las hipotecas son una de las cuestiones que más dudas generan entre nuestros clientes. En particular, los usuarios nos indican lo confuso que les resultan esclarecer cuestiones como el plazo máximo del que disponen para reclamar los gastos de una hipoteca. Con el fin de resolver las dudas al
¿Quién puede recuperar los gastos de su hipoteca?

¿Quién puede recuperar los gastos de su hipoteca?

15/09/2022 Gastos hipotecarios
Si te preguntas quién puede recuperar los gastos de su hipoteca, probablemente pienses que a ti te corresponde hacerlo, o bien conoces algún caso cercano. Sea cual sea el caso concreto, desde el despacho de Daniel Rivero Braña Avogado se lo ponemos muy fácil para resolver la duda: pueden reclamar