acearivero@avogacia.org

Noticias

¿Cómo se reparte una herencia sin testamento?

Publicado: 26 de octubre de 2022, 09:04
  1. Derecho Sucesorio
¿Cómo se reparte una herencia sin testamento?

Ante el fallecimiento de una persona que no ha dejado el reparto de bienes registrado en  su testamente, se puede llegar a suscitar una problemática que entraña gran complejidad a la hora de realizar el reparto. Desde Daniel Rivero Braña, tu abogado en Lugo, nos proponemos aclarar esta cuestión e indicarte cuáles son los pasos a seguir en caso de que esta sea tu situación.

Qué establece la ley para herencias sin testamento

El Código Civil, en el orden de herederos en herencias sin testamento, recoge que será los parientes del difunto (tanto ascendientes como descendientes), el cónyuge y el Estado los herederos lícitos del fallecido.

Cómo gestionar una herencia sin testamento paso a paso

Lo primero que debe hacerse es acopio de la documentación necesaria, esto es: certificado original de defunción (se obtiene en el Registro Civil de la ciudad donde se haya producido la muerte), documento de cobertura del fallecimiento y declaración de herederos.

Una vez reunida dicha documentación, para obtener el certificado de defunción el interesado en recibir la herencia debe aportar el DNI y los datos de la persona fallecida y presentarlos ante el Ministerio de Justicia. Una vez obtenido el documento, debe solicitarse una certificación en el Registro General de Actos de Última Voluntad. Accediendo a él sabremos si la persona fallecida ha realizado o no testamento.

En caso de que nos encontremos con una herencia sin testamento, como señalábamos al inicio, debe formalizarse la llamada Declaración de Herederos.

La Declaración de Herederos se trata de un documento ante notario en el que se definen las personas que optan a la herencia, parientes y familiares que tienen derecho a percibir el reparto de bienes de la persona fallecida.

Para optar a dicha herencia, debemos emprender un nuevo proceso documental en el que habrá que aportar, entre otros, DNI del fallecido, libro de familia, certificado de defunción, declaración de herederos, certificado de nacimiento de todos los herederos y certificado del Registro de Actos de Última Voluntad). Para formalizar el trámite, deben estar presentes además dos testigos que no sean parientes del fallecido y que conozcan a la familia.

Dado que, para quien no sea especialista en el terreno, la gestión de una herencia sin testamento puede convertirse en un trámite de gran complejidad, con posibilidad de que se comentan muchos errores en el proceso y ante el que es común que no sepamos cómo actuar a ciencia cierta, nuestra recomendación es que contrates los servicios de un abogado especialista. Desde Daniel Rivero Braña, tu abogado en Lugo, estaremos encantados de ayudarte en todo el proceso. Consúltanos presupuesto sin ningún tipo de compromiso. Te esperamos en nuestra sede en Lugo.

Noticias relacionadas

¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

En el despacho de abogados en Lugo Daniel Rivero Braña Avogado contamos con un equipo experto y de gran experiencia en todo lo relacionado con concursos de acreedores. Se trata de un nombre del que mucha gente ha escuchado hablar, pero del que no hay exceso de conocimiento. Por este motivo,
Acciones convertibles: ¿qué son?

Acciones convertibles: ¿qué son?

En nuestro bufete de abogados en Lugo contamos con una gran experiencia en la rama del derecho bancario y, además, nos formamos continuamente para tener los conocimientos necesarios que nos permiten atender de la mejor manera lo que piden los clientes que confían en nosotros. De todas las
Quiero comprar una vivienda... ¿tengo que pagar su tasación?

Quiero comprar una vivienda... ¿tengo que pagar su tasación?

06/02/2023 Gastos hipotecarios
A la hora de comprar una vivienda hay casi un decena de aspectos que deben centrar –y mucho- la atención de la persona compradora. Los abogados especialistas en gastos hipotecarios entendemos como tal (en virtud de lo que dicta la ley) todos aquellos que derivan de la concesión de la propia
¿Qué trámites incluye el Derecho Social?

¿Qué trámites incluye el Derecho Social?

24/01/2023 Derecho social
El derecho es una disciplina de conocimiento tan grande que abarca numerosas ramas y subramas. Una de estas es la conocida como derecho social. Este nace del derecho público y comprende distintas áreas, como el derecho laboral, el derecho a la seguridad social, el derecho migratorio y el derecho