acearivero@avogacia.org

Noticias

¿Cómo es el proceso de concurso de acreedores?

Publicado: 08 de julio de 2021, 11:17 Actualizado: 26 de julio de 2022, 08:52
  1. Derecho Administrativo
¿Cómo es el proceso de concurso de acreedores?

En el despacho de abogados en Lugo, Daniel Rivero Braña, estamos especializados en Derecho Administrativo, ofreciendo un servicio específico de administrador concursal. Estamos a disposición de todas aquellas personas físicas o jurídicas que por diversos motivos empresariales deban declarar su situación de insolvencia.

Nuestra amplia experiencia en los trámites de derecho administrativo y concursal garantiza la correcta presentación y el aporte de los documentos requeridos. Destacamos como abogados en Lugo por la cercana relación que ofrecemos a todos nuestros clientes, asesorándoles de manera personalizada durante todo el procedimiento legal del proceso concursal.

¿Cuáles son las fases de un concurso de acreedores?

A la hora de comenzar con un proceso de concurso de acreedores es necesario conocer las diferentes fases que lo componen, las cuales se pueden identificar como:

1º Fase común

En esta primera parte del concurso de acreedores se realiza la solicitud del propio concurso, por lo que será necesario conocer de manera específica el flujo activo de la persona física o jurídica que demanda el concurso. Además, durante la fase común también se clasifican los pasivos pertenecientes al deudor.

2º Fase de convenio

Durante la segunda fase del concurso de acreedores se procede a la presentación de diversas propuestas de convenio, tanto por parte del propio deudor como por parte de los acreedores. De esta forma, es posible seleccionar la propuesta más acorde a los intereses de cada parte, siendo necesaria una mayoría para aprobarla.

3º Fase de liquidación

A lo largo de esta tercera fase del concurso de acreedores se procede a la venta de todos los bienes y activos que el deudor tenga en su posesión con la intención de saldar la mayor parte posible de la deuda en cuestión. Existen dos formas de llegar a esta fase del concurso de acreedores, o bien porque no se ha llegado a un acuerdo en la fase de convenio o porque el deudor la ha solicitado.

4º Fase de calificación

En esta última fase del concurso de acreedores se valora de manera exhaustiva las causas que han llevado a le persona física o jurídica a solicitar su insolvencia. Es posible que dichas causas se deban a una situación eventual o bien que haya sido provocada por una mala gestión de la empresa, pudiendo llegar a calificarse incluso como intencionada.

 ¿Tienes alguna duda sobre los procesos del concurso de acreedores?

En nuestro bufete de abogados en Lugo Daniel Rivero Braña estamos a tu disposición para comenzar cualquier gestión relacionada con el concurso de acreedores. ¿Tienes dudas sobre cómo es el proceso de solicitud? ¿No sabes cómo comenzar el concurso? Ponte en contacto con nosotros, somos administradores concursales en Lugo y estamos a tu disposición.

Noticias relacionadas

Cláusula suelo: ¿Qué es?

Cláusula suelo: ¿Qué es?

28/11/2023 Gastos hipotecarios
En el complejo mundo de las relaciones contractuales hipotecarias, la "cláusula suelo" ha sido un tema de gran importancia y debate en los últimos años. Los bufetes de abogados especializados en derecho hipotecario, por cierto, conocemos muy bien estas cláusulas y ayudamos a nuestros clientes desde
¿Cómo se puede renunciar a una herencia?

¿Cómo se puede renunciar a una herencia?

16/11/2023 Derecho Sucesorio
Es algo que vemos constantemente, así que sabemos muy bien de lo que hablamos: el tema de renunciar a una herencia genera muchas dudas, casi tantas como aristas legales tiene el asunto. Desde el despacho de Daniel Rivero Braña Avogado, bufete de abogados en Lugo hemos resuelto decenas de dudas
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar el dinero de una tarjeta revolving?

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperar el dinero de una tarjeta revolving?

26/10/2023 Tarjetas revolving
Las tarjetas revolving han ganado popularidad en los últimos años debido a su flexibilidad y conveniencia en el manejo de pagos y compras. A pesar de esto, también han sido objeto de controversia debido a las altas tasas de interés y a la posibilidad de que los usuarios caigan en un ciclo
Características de los contratos swaps

Características de los contratos swaps

Los contratos swaps son instrumentos financieros que consisten en el intercambio de flujos de efectivo entre dos partes, con el fin de obtener un beneficio o una cobertura ante el riesgo. Estos contratos no tienen una regulación legal específica, por lo que se consideran contratos atípicos. A