Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

¿Cómo se calcula una pensión alimenticia y cuándo es aplicable?

Publicado: 07 de octubre de 2024, 10:38
  1. Pensión alimenticia
¿Cómo se calcula una pensión alimenticia y cuándo es aplicable?

Tras una sentencia de divorcio, o cuando estamos en pleno proceso, surgen muchas dudas legales, especialmente en torno a la manutención de los hijos. La pregunta recurrente que muchas personas se hacen es: ¿Cómo se calcula una pensión alimenticia y cuándo es aplicable? En este artículo, el equipo de Daniel Rivero Braña Avogado, bufete de abogados en Lugo, te contamos los aspectos esenciales de este proceso para brindarte la claridad que necesitas.

¿Qué es la pensión alimenticia y cuándo es aplicable?

La pensión alimenticia es una contribución económica destinada a cubrir las necesidades básicas de los hijos después de una separación o divorcio. Este pago es obligatorio y se establece con el fin de garantizar el bienestar de los menores.

Es importante destacar que la pensión alimenticia no solo se aplica en casos de divorcio, sino también en situaciones de separación de parejas de hecho. La prioridad siempre será el interés superior del menor, independientemente de la situación legal de los progenitores.

¿Cómo se calcula la pensión alimenticia?

El cálculo de la pensión alimenticia es un proceso complejo, no sometido a una fórmula exacta y que se calcula teniendo en cuenta una serie de variables concretas, como estas que te mencionamos a continuación:

  • Necesidades del menor: Se evalúan los gastos necesarios para cubrir la alimentación, educación, vivienda, salud y ocio del menor.
  • Recursos económicos de los progenitores: Se analiza la capacidad económica de cada progenitor, incluyendo ingresos, bienes y otras fuentes de recursos financieros.
  • Custodia y régimen de visitas: La distribución del tiempo de custodia entre los progenitores también influye en el cálculo de la pensión alimenticia. En muchos casos, el progenitor no custodio deberá realizar un aporte económico al progenitor custodio para contribuir a los gastos del menor durante el tiempo que no convive con él.
  • Otras circunstancias especiales: Se pueden considerar otros factores relevantes, como las necesidades especiales del menor, los gastos extraordinarios o los cambios en la situación económica de los progenitores.

¿Cuánto hay que pagar de pensión alimenticia?

Determinar con exactitud la cuantía de una pensión alimenticia es casi imposible sin conocer el caso. En muchos casos, los progenitores pueden llegar a un acuerdo amistoso sobre este asunto, mientras que muchas otras veces la cantidad la termina decidiendo un juez, con todos los elementos anteriores sobre la mesa.

Sea como sea, lo único claro es que la pensión alimenticia se establece con el objetivo de garantizar el bienestar del menor, por lo que el montante final debe ser suficiente para cubrir sus necesidades básicas sin afectar la situación económica de ninguno de los progenitores de manera desproporcionada.

Tus abogados expertos en divorcios en Lugo

En Daniel Rivero Braña Avogado somos especialistas en derecho de familia en Lugo. Si necesitas representación legal para un proceso de divorcio o determinar una pensión alimenticia, no dudes en contactar con nosotros.

Noticias relacionadas

Características de un concurso de acreedores forzoso 15 sep

Características de un concurso de acreedores forzoso

El concurso de acreedores es un mecanismo muy útil para que personas físicas o jurídicas que se encuentran en situación de insolvencia puedan remontar. Dentro de sus modalidades, desde Daniel Rivero Braña Avogado te hablamos en esta ocasión del concurso forzoso, regulado principalmente por el Real
¿Cuándo se puede reclamar un microcrédito? 2 sep

¿Cuándo se puede reclamar un microcrédito?

02/09/2025 Microcréditos
Si alguna vez has pedido un microcrédito, puede que te hayas encontrado pagando mucho más de lo que esperabas. Y, la verdad, no nos sorprende en absoluto porque es una tónica general. De hecho, en algunos casos, los intereses aplicados no solo son desproporcionados, sino directamente ilegales. No
3 casos en los que se puede reclamar los gastos de la hipoteca 23 jul

3 casos en los que se puede reclamar los gastos de la hipoteca

23/07/2025 Gastos hipotecarios
En la compleja red de transacciones financieras que envuelven la compra de una vivienda, los gastos hipotecarios han sido, durante mucho tiempo, un punto de fricción para muchos consumidores. Afortunadamente, la jurisprudencia española ha dictaminado en los últimos años que gran parte de estos
¿Cómo saber si estoy afectado por una tarjeta revolving? 7 jul

¿Cómo saber si estoy afectado por una tarjeta revolving?

07/07/2025 Tarjetas revolving
Quizás la tienes en la cartera desde hace años y nunca te has parado a revisar el contrato. Tal vez solo ves que, mes tras mes, pagas sin que la deuda desaparezca. ¡Te estamos hablando de tu tarjeta de crédito! Si el problema que hemos mencionado ahora mismo es justo el que has detectado, no te