Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

Diferencias entre divorcio de mutuo acuerdo y contencioso

Publicado: 27 de septiembre de 2023, 09:29
  1. Derecho Civil
Diferencias entre divorcio de mutuo acuerdo y contencioso

Cuando se trata de poner fin a un matrimonio, existen diferentes opciones legales disponibles. Dos de las formas más comunes de divorcio son el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. En este artículo del blog profesional de Daniel Rivero Braña en Lugo, explicaremos de manera sencilla las diferencias entre estos dos tipos de divorcio para que puedas entender mejor cuál se ajusta mejor a tu situación a la hora de buscar asesoramiento legal en derecho civil.

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo, como su nombre lo indica, ocurre cuando ambas partes están de acuerdo en terminar su matrimonio y en los términos del divorcio. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Acuerdo mutuo: En este tipo de divorcio, ambas partes deben estar de acuerdo en poner fin al matrimonio y en los términos del acuerdo, como la división de los bienes, la custodia de los hijos y las visitas, y el pago de la pensión alimenticia.
  • Proceso más rápido y menos costoso: El divorcio de mutuo acuerdo tiende a ser más rápido y menos costoso que el divorcio contencioso. Al no haber disputas legales prolongadas, se pueden evitar los gastos asociados con los litigios y los honorarios legales adicionales.
  • Mayor control sobre el resultado: Al llegar a un acuerdo mutuo, ambas partes tienen un mayor control sobre el resultado del divorcio. Pueden colaborar y negociar los términos que mejor se adapten a sus necesidades y a las de sus hijos, en lugar de depender de un juez para tomar decisiones.

Divorcio contencioso

El divorcio contencioso se produce cuando las partes no pueden llegar a un acuerdo mutuo y requieren la intervención de un tribunal para resolver las disputas y emitir una sentencia. Aquí están las características principales:

  • Desacuerdos y disputas: En el divorcio contencioso, las partes no están de acuerdo en uno o varios aspectos importantes del divorcio, como la división de bienes, la custodia de los hijos o el monto de la pensión alimenticia. Estas diferencias suelen requerir la intervención del tribunal para tomar decisiones.
  • Proceso más largo y costoso: El divorcio contencioso tiende a ser un proceso más largo y costoso, ya que implica disputas legales, investigaciones y audiencias judiciales. Los honorarios legales pueden aumentar debido a la necesidad de representación y asesoramiento legal a lo largo del proceso.
  • Decisiones tomadas por un juez: En un divorcio contencioso, un juez es el encargado de tomar decisiones en disputas no resueltas. El juez evaluará los argumentos y pruebas presentadas por ambas partes y dictará una sentencia que será legalmente vinculante para ambas.

Es importante tener en cuenta que cada caso de divorcio es diferente y puede haber circunstancias especiales que afecten la elección entre el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. Es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado para evaluar tu situación y recibir orientación legal adecuada. En nuestro bufete de abogados en Lugo tenemos formación multidisciplinar y podremos resolver todas tus dudas si contactas con nosotros.

Noticias relacionadas

Primeros pasos legales que debes considerar si estás pensando en divorciarte 7 nov

Primeros pasos legales que debes considerar si estás pensando en divorciarte

07/11/2024 Derecho Civil
Divorciarse nunca es plato de buen gusto desde un punto de vista anímico y personal. Pero esta sensación puede ser peor si no se siguen los pasos correctos para llevar a cabo el proceso de manera justa. Si quieres proteger proteger tus derechos e intereses en un divorcio, lo mejor que puedes hacer
Arrendamientos y propiedad: resolviendo conflictos entre inquilinos y propietarios 17 sep

Arrendamientos y propiedad: resolviendo conflictos entre inquilinos y propietarios

17/09/2024 Derecho Civil
La relación entre inquilinos y propietarios no siempre es fácil. En Daniel Rivero Braña Avogado somos conscientes de ello y conocemos de primera mano las principales razones de conflicto. Somos un bufete de abogados en Lugo especializado en distintas ramas del derecho, y a lo largo de nuestra
¿Qué hacer ante una negligencia médica? 23 may

¿Qué hacer ante una negligencia médica?

23/05/2024 Derecho Civil
La salud es un derecho fundamental y la confianza en el sistema médico, un pilar vital para la sociedad. Sin embargo, la sombra de la negligencia médica oscurece este panorama, dejando a su paso dolor, incertidumbre y un profundo cuestionamiento a la ética profesional.  En este nuevo artículo,
¿Cómo se aplica la custodia compartida? 13 dic

¿Cómo se aplica la custodia compartida?

13/12/2023 Derecho Civil
La custodia compartida es un concepto legal que ha ganado cada vez más relevancia en España en las últimas décadas. Se trata de un acuerdo en el que ambos padres comparten la responsabilidad de cuidar y tomar decisiones sobre sus hijos después de un divorcio o separación. Este enfoque busca