acearivero@avogacia.org

Noticias

Diferencias entre divorcio de mutuo acuerdo y contencioso

Publicado: 27 de septiembre de 2023, 09:29
  1. Derecho Civil
Diferencias entre divorcio de mutuo acuerdo y contencioso

Cuando se trata de poner fin a un matrimonio, existen diferentes opciones legales disponibles. Dos de las formas más comunes de divorcio son el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. En este artículo del blog profesional de Daniel Rivero Braña en Lugo, explicaremos de manera sencilla las diferencias entre estos dos tipos de divorcio para que puedas entender mejor cuál se ajusta mejor a tu situación a la hora de buscar asesoramiento legal en derecho civil.

Divorcio de mutuo acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo, como su nombre lo indica, ocurre cuando ambas partes están de acuerdo en terminar su matrimonio y en los términos del divorcio. Aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:

  • Acuerdo mutuo: En este tipo de divorcio, ambas partes deben estar de acuerdo en poner fin al matrimonio y en los términos del acuerdo, como la división de los bienes, la custodia de los hijos y las visitas, y el pago de la pensión alimenticia.
  • Proceso más rápido y menos costoso: El divorcio de mutuo acuerdo tiende a ser más rápido y menos costoso que el divorcio contencioso. Al no haber disputas legales prolongadas, se pueden evitar los gastos asociados con los litigios y los honorarios legales adicionales.
  • Mayor control sobre el resultado: Al llegar a un acuerdo mutuo, ambas partes tienen un mayor control sobre el resultado del divorcio. Pueden colaborar y negociar los términos que mejor se adapten a sus necesidades y a las de sus hijos, en lugar de depender de un juez para tomar decisiones.

Divorcio contencioso

El divorcio contencioso se produce cuando las partes no pueden llegar a un acuerdo mutuo y requieren la intervención de un tribunal para resolver las disputas y emitir una sentencia. Aquí están las características principales:

  • Desacuerdos y disputas: En el divorcio contencioso, las partes no están de acuerdo en uno o varios aspectos importantes del divorcio, como la división de bienes, la custodia de los hijos o el monto de la pensión alimenticia. Estas diferencias suelen requerir la intervención del tribunal para tomar decisiones.
  • Proceso más largo y costoso: El divorcio contencioso tiende a ser un proceso más largo y costoso, ya que implica disputas legales, investigaciones y audiencias judiciales. Los honorarios legales pueden aumentar debido a la necesidad de representación y asesoramiento legal a lo largo del proceso.
  • Decisiones tomadas por un juez: En un divorcio contencioso, un juez es el encargado de tomar decisiones en disputas no resueltas. El juez evaluará los argumentos y pruebas presentadas por ambas partes y dictará una sentencia que será legalmente vinculante para ambas.

Es importante tener en cuenta que cada caso de divorcio es diferente y puede haber circunstancias especiales que afecten la elección entre el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. Es recomendable buscar el asesoramiento de un abogado especializado para evaluar tu situación y recibir orientación legal adecuada. En nuestro bufete de abogados en Lugo tenemos formación multidisciplinar y podremos resolver todas tus dudas si contactas con nosotros.

Noticias relacionadas

¿Por qué después de las vacaciones hay más divorcios?

¿Por qué después de las vacaciones hay más divorcios?

12/09/2023 Derecho Civil
¿Eres consciente de que los divorcios en España se disparan después del verano? Los datos muestran que septiembre es el mes con más rupturas de matrimonio, seguido de enero y abril, que coinciden con las vacaciones de Navidad y Semana Santa. ¿Qué explica este fenómeno? Los expertos apuntan varias
Diferencias entre un divorcio y una separación

Diferencias entre un divorcio y una separación

28/09/2022 Derecho Civil
Quizás pueda parecer lo mismo en las conversaciones cotidianas, pero en el ámbito legal la separación y el divorcio ostentan importantes diferencias que debemos conocer en caso de que queramos iniciar alguno de estos trámites. Desde Daniel Rivero Braña, tu abogado de confianza en Lugo, te
Cláusula suelo: ¿Qué es?

Cláusula suelo: ¿Qué es?

28/11/2023 Gastos hipotecarios
En el complejo mundo de las relaciones contractuales hipotecarias, la "cláusula suelo" ha sido un tema de gran importancia y debate en los últimos años. Los bufetes de abogados especializados en derecho hipotecario, por cierto, conocemos muy bien estas cláusulas y ayudamos a nuestros clientes desde
¿Cómo se puede renunciar a una herencia?

¿Cómo se puede renunciar a una herencia?

16/11/2023 Derecho Sucesorio
Es algo que vemos constantemente, así que sabemos muy bien de lo que hablamos: el tema de renunciar a una herencia genera muchas dudas, casi tantas como aristas legales tiene el asunto. Desde el despacho de Daniel Rivero Braña Avogado, bufete de abogados en Lugo hemos resuelto decenas de dudas