Daniel Rivero Braña Avogado somos un despacho de abogados en Lugo especializados en derecho bancario. A lo largo de todos estos años nos hemos dedicado a ayudar a cientos de clientes a reclamar intereses abusivos en sus hipotecas.
Una de nuestras áreas estrella está relacionado con el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios). Este es, o más bien era, uno de los índices oficiales que los bancos podían utilizar para calcular el interés de las hipotecas en España. A diferencia del popular Euríbor, que se basa en el tipo de interés interbancario de la zona euro, el IRPH se calculaba a partir de la media de los tipos de interés aplicados por bancos y cajas a sus préstamos hipotecarios. Esto, en la práctica, hacía que el IRPH fuera un índice mucho más estable y, por lo general, más elevado que el Euríbor, lo que se traducía en cuotas mensuales más altas para los hipotecados.
La polémica del IRPH
Desde hace años, el IRPH ha estado envuelto en una intensa polémica judicial. Numerosos consumidores han denunciado la falta de transparencia y la complejidad de este índice, argumentando que los bancos no informaron adecuadamente sobre sus características y sus potenciales perjuicios. Los tribunales españoles y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han emitido diversas sentencias que han puesto en tela de juicio la validez de las cláusulas IRPH en muchas hipotecas.
Sentencias relevantes y su impacto
Las sentencias han abierto la puerta a que miles de hipotecados puedan reclamar la nulidad de la cláusula IRPH en sus contratos. Si se declara la nulidad, los bancos podrían verse obligados a recalcular las cuotas de la hipoteca con otro índice (habitualmente el Euríbor más un diferencial), y a devolver las cantidades cobradas de más durante la vida del préstamo, además de los intereses legales correspondientes.
¿Cómo saber si mi hipoteca está referenciada al IRPH?
Identificar si tu hipoteca está referenciada al IRPH es fundamental para saber si puedes ser uno de los afectados. Para ello, debes revisar la escritura de tu préstamo hipotecario. En el apartado de las condiciones financieras o la cláusula de intereses, se especificará el índice de referencia aplicado. Busca menciones explícitas como "IRPH Entidades", "IRPH Cajas" o "IRPH Bancos". Si no estás seguro, puedes consultar con un profesional o directamente con tu entidad bancaria, aunque lo más recomendable es acudir a un abogado especializado para una revisión exhaustiva.
¿Crees que puedes ser un afectado por el IRPH? Contacta con Daniel Rivero Braña Avogado en Lugo
En Daniel Rivero Braña Avogado, somos especialistas en la reclamación de hipotecas referenciadas al IRPH en Lugo. Te ofrecemos un asesoramiento completo y personalizado para analizar tu caso, determinar la viabilidad de tu reclamación y acompañarte en todo el proceso judicial.
Contáctanos para una consulta sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte.