acearivero@avogacia.org

Noticias

¿Qué trámites incluye el Derecho Social?

Publicado: 24 de enero de 2023, 10:29
  1. Derecho social
¿Qué trámites incluye el Derecho Social?

El derecho es una disciplina de conocimiento tan grande que abarca numerosas ramas y subramas. Una de estas es la conocida como derecho social. Este nace del derecho público y comprende distintas áreas, como el derecho laboral, el derecho a la seguridad social, el derecho migratorio y el derecho agrario.

En este nuevo artículo, desde Daniel Rivero Braña Avogado te vamos a contar qué tipo de trámites legales se incluyen dentro de esta parte del derecho y cómo podemos ayudarte con los distintos problemas relacionados que puedas tener.

¿Qué es el derecho social?

El derecho social es un concepto amplio y quizá algo ambiguo, pues no es tratado como una disciplina del derecho propiamente dicha, como puede ser el derecho penal o el administrativo. 

Se entiende como tal el conjunto de leyes, disposiciones y normas destinadas a proteger a las personas, grupos y sectores de la sociedad independientemente de su sexo, edad o condiciones económicas. El objetivo es que todos los ciudadanos de un determinado territorio puedan desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad para tener una vida digna.

Los derechos sociales son una parte fundamental de los derechos pertenecientes al ser humano, como así se recoge en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) que entró en vigor internacionalmente en 1976. 

En resumen, los derechos sociales se encargan de velar por el “contrato social”, es decir, por las libertades individuales, el trabajo, la previsión social y el acceso a los servicios básicos, especialmente de aquellos económicamente más vulnerables.

Trámites relacionados con el derecho social

A continuación vamos a enumerar los derechos que son considerados como derechos sociales y de los cuales escuchamos hablar constantemente por parte de políticos, medios de comunicación, etcétera:

  • Derecho laboral (derecho al trabajo, a un empleo y un salario).
  • Derecho a la seguridad social (protección en casos de jubilación, desempleo, bajas laborales por enfermedad, maternidad o paternidad…).
  • Derecho migratorio (derecho a cambiar libremente de lugar de residencia, esta rama se ocupa de las legislaciones en materia de extranjería de cada país o región).
  • Derecho a la educación y cultura.
  • Derecho a la salud.
  • Derecho agrario (derecho a la explotación del terreno con fines agrícolas y a la producción de alimentos). 

Despacho de abogados en Lugo

Si estás buscando un equipo de abogados profesionales del derecho especializados en distintas ramas, como el derecho financiero y bancario, derecho civil, derecho penal o los derechos sociales anteriormente citados, no dudes en ponerte en contacto con Daniel Rivero Braña Avogado en Lugo.

Reserva ya tu cita para que tengamos nuestra primera toma de contacto. ¡Te esperamos!

Noticias relacionadas

Comisión de apertura de hipoteca: ¿puedo reclamarla?

Comisión de apertura de hipoteca: ¿puedo reclamarla?

25/05/2023 Gastos hipotecarios
El nombre ya delata el concepto del cobro: las comisiones de apertura de hipoteca es la cantidad que se abona a una entidad bancaria por tramitar un préstamo de este tipo. ¿Es un cobro ilegal? No exactamente. ¿Se puede reclamar su devolución? En determinados casos sí que se puede. Acerca de esta
¿Puedo desheredar a un hijo?

¿Puedo desheredar a un hijo?

09/05/2023 Derecho Sucesorio
Los conflictos relacionados con las herencias son un problema común que puede surgir durante la vida y después de la muerte de una persona, cuando los herederos descubren sorpresivamente lo que se especificó en el testamento del fallecido. Debido a diversas circunstancias personales, algunos padres
Participaciones preferentes: ¿qué son?

Participaciones preferentes: ¿qué son?

En el ámbito del Derecho financiero, las participaciones preferentes (también conocidas como acciones preferentes), son un tipo de producto bancario entre el bono y la acción. El mercado concibe estos activos como un híbrido entre la renta fija y la variable. Este modelo de participaciones son
Fases del concurso de acreedores

Fases del concurso de acreedores

Un concepto muy importante en el ámbito empresarial y económico es el de concurso de acreedores. Este término que escuchamos habitualmente en prensa supone, en ocasiones, la única manera de salvar que una persona física o empresa pueda hacer frente y sobrevivir a una situación de insolvencia. En