acearivero@avogacia.org

Noticias

Pasos a seguir para presentar un concurso de acreedores

Publicado: 01 de febrero de 2022, 08:39 Actualizado: 05 de abril de 2023, 16:11
  1. Concurso de acreedores
Pasos a seguir para presentar un concurso de acreedores

En Daniel Rivero Braña Avogado, bufete de abogados en Lugo, somos expertos en derecho financiero. Estamos especializados en trámites y procedimientos de los concursos de acreedores. 

Hoy queremos explicar qué pasos debes seguir para presentar un concurso de acreedores, así que empezaremos explicando en qué consiste. 

¿Qué es un concurso de acreedores?

Es una opción legal y accesible para cualquier empresa que sufra un problema de insolvencia y que no puede enfrentarse a sus gastos, comenzando así a acumular deudas. Este proceso pretende que la empresa pueda continuar en el mercado, protegiendo a los acreedores de dicha empresa así como a la persona física o jurídica que declara la insolvencia. 

Puedes optar a esta solución si te declaras insolvente actual o insolvente inminente. La diferencia entre estos tipos es que cuando es actual quiere decir que ya no puedes afrontar ningún pago, y cuando es inminente se refiere a que estamos cerca de no poder afrontar esos pagos. 

Fases del proceso del concurso de acreedores 

Fase común

En este primer paso presentamos la solicitud de concurso de acreedores, conseguimos una resolución, se descubre el flujo activo de la empresa y se determinan y clasifican los pasivos. 

Fase de convenio

El segundo paso consiste en presentar propuestas de convenio (por parte del deudor o de cualquier acreedor) para que los acreedores del concurso elijan la que mejor encaja en sus intereses. Necesitaremos la mayoría para que se acepte la propuesta.

Fase de liquidación

La tercera fase es la de la liquidación. Se venden todos los activos y bienes del deudor para tratar de solventar así una gran parte de la deuda. Esta fase se solicita cuando no existe acuerdo en la fase de convenio o no se haya presentado ninguna propuesta. 

Fase de calificación 

Esta última fase sirve para valorar de manera exhaustiva si la insolvencia sufrida por la empresa fue intencionada o derivada de una mala gestión, o si, por el contrario, fue producto de una situación fortuita. 

Según quién sea el que presente la solicitud será voluntario o forzoso. Se considera voluntario cuando la solicitud la presenta la persona física o jurídica responsable de las finanzas, y forzoso cuando la petición la realiza un acreedor o socio de la empresa. 

Pide ayuda a Daniel Rivero Braña Avogado, tu abogado en Lugo de confianza

Este tipo de procesos pueden durar entre un par de meses hasta cinco o incluso más años. Si te encuentras en una situación en la que consideres que esta es tu solución, ponte en contacto con nosotros. En nuestro bufete de abogados en Lugo encontrarás un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte a través de un servicio de calidad. 

Noticias relacionadas

Fases del concurso de acreedores

Fases del concurso de acreedores

Un concepto muy importante en el ámbito empresarial y económico es el de concurso de acreedores. Este término que escuchamos habitualmente en prensa supone, en ocasiones, la única manera de salvar que una persona física o empresa pueda hacer frente y sobrevivir a una situación de insolvencia. En
¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

En el despacho de abogados en Lugo Daniel Rivero Braña Avogado contamos con un equipo experto y de gran experiencia en todo lo relacionado con concursos de acreedores. Se trata de un nombre del que mucha gente ha escuchado hablar, pero del que no hay exceso de conocimiento. Por este motivo,
5 razones por las que una empresa puede entrar en concurso de acreedores

5 razones por las que una empresa puede entrar en concurso de acreedores

El concurso de acreedores es una salvaguarda legal a la que se acogen tanto autónomos como pequeñas, medianas y grandes empresas cuando no tienen otra alternativa al no poder hacer frente a sus pagos. Se trata de una figura a la que se recurre cada vez con más frecuencia, especialmente desde que la
¿Una empresa puede estar varias veces en concurso de acreedores?

¿Una empresa puede estar varias veces en concurso de acreedores?

Tabla de contenidos ¿Qué es un concurso de acreedores? ¿Puede una empresa presentarse varias veces a concurso de acreedores? ¿Qué tipos de concursos de acreedores existen? ¿Cuánto dura este proceso? Especialistas en procesos de concursos de acreedores en Lugo El concurso de acreedores