acearivero@avogacia.org

Noticias

Pasos a seguir para presentar nuestra empresa a un concurso de acreedores

Publicado: 25 de abril de 2022, 15:01
  1. Concurso de acreedores
Pasos a seguir para presentar nuestra empresa a un concurso de acreedores

El concurso de acreedores supone, en ciertas ocasiones, la única alternativa posible para solucionar los problemas financieros de una empresa en crisis. Muchos autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) han presentado concursos de acreedores los últimos dos años por motivo de la crisis económica causada por la pandemia de Covid-19. Si tú también estás pensando echar mano de esta opción para salvar tu empresa, en Daniel Rivero Braña Avogado te aconsejamos cómo hacerlo.

¿Qué es un concurso de acreedores?

Antes de presentar un concurso de acreedores debemos estar completamente familiarizados con este concepto. Un concurso de acreedores es un procedimiento judicial pensado para minimizar lo máximo posible los nocivos efectos de una situación de insolvencia. Se trata, en definitiva, de un salvavidas al que se acogen tanto empresas como particulares que no pueden hacer frente a sus obligaciones financieras.

El concurso de acreedores ayudará a organizar las finanzas del concursado de tal manera que se consiga que el mayor número de prestamistas y reclamantes cobren lo máximo posible.

El concurso de acreedores siempre termina de tres formas:

  • Con el pago de la totalidad de los créditos concursales a todos sus acreedores.
  • Con un acuerdo con los acreedores que permita continuar la actividad.
  • Con la liquidación de la empresa concursada.

¿Qué pasos debo seguir para presentar un concurso de acreedores?

Ahora que ya sabes en qué consiste un concurso de acreedores, necesitas saber qué pasos debes seguir para acogerte a esta modalidad.

En primer lugar hay que tener en cuenta quién quiere presentar la solicitud. Cuando es el propio deudor se denomina concurso voluntario de acreedores, mientras que cuando el proceso lo inicia alguno de los acreedores se le llama concurso necesario de acreedores

En este artículo vamos a hablar de un concurso voluntario, es decir, cuando nosotros queremos presentar nuestra propia empresa a un concurso de acreedores.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. El Deudor Común deberá solicitar la declaración de concurso en un plazo de dos meses desde que tuviera conocimiento de su estado de insolvencia.
  2. Mediante abogado y procurador, la empresa o particular presentará en el juzgado mercantil de su provincia la solicitud de declaración de concurso, con toda la documentación requerida.
  3. El juez examinará dicha declaración y decidirá si la aprueba. En caso afirmativo nombrará a un Administrador Concursal de manera que gestione el procedimiento, quien deberá aceptar el cargo en un plazo de 5 días hábiles.
  4. La Administración Concursal indicará la forma de proceder a lo largo del concurso para conseguir la mejor solución posible para los acreedores, procurando a su vez la supervivencia de la empresa.

Especialistas en el proceso de concurso de acreedores en Lugo

En nuestro bufete de abogados concursales en Lugo nos encargamos de realizar correctamente los trámites y procedimientos necesarios para presentar un concurso de acreedores. 

Este proceso es engorroso, por lo que se necesita de ayuda profesional como la que ofrecemos en Daniel Rivero Braña Avogado. Para cualquier duda al respecto, no dudes en contactar con nosotros para recibir un asesoramiento personalizado.

Noticias relacionadas

Fases del concurso de acreedores

Fases del concurso de acreedores

Un concepto muy importante en el ámbito empresarial y económico es el de concurso de acreedores. Este término que escuchamos habitualmente en prensa supone, en ocasiones, la única manera de salvar que una persona física o empresa pueda hacer frente y sobrevivir a una situación de insolvencia. En
¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

¿Qué significa que una empresa entre en concurso de acreedores?

En el despacho de abogados en Lugo Daniel Rivero Braña Avogado contamos con un equipo experto y de gran experiencia en todo lo relacionado con concursos de acreedores. Se trata de un nombre del que mucha gente ha escuchado hablar, pero del que no hay exceso de conocimiento. Por este motivo,
5 razones por las que una empresa puede entrar en concurso de acreedores

5 razones por las que una empresa puede entrar en concurso de acreedores

El concurso de acreedores es una salvaguarda legal a la que se acogen tanto autónomos como pequeñas, medianas y grandes empresas cuando no tienen otra alternativa al no poder hacer frente a sus pagos. Se trata de una figura a la que se recurre cada vez con más frecuencia, especialmente desde que la
¿Una empresa puede estar varias veces en concurso de acreedores?

¿Una empresa puede estar varias veces en concurso de acreedores?

Tabla de contenidos ¿Qué es un concurso de acreedores? ¿Puede una empresa presentarse varias veces a concurso de acreedores? ¿Qué tipos de concursos de acreedores existen? ¿Cuánto dura este proceso? Especialistas en procesos de concursos de acreedores en Lugo El concurso de acreedores